miércoles, 4 de julio de 2018

Aprendizaje y Memoria


Aprendizaje y Memoria


APRENDIZAJE:

Un cambio duradero de la conducta causados por la experiencia, los que aprenden adquieren nuevas asociaciones e informaciones entre otras. Es un proceso complejo, caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad; estos procesos son considerados como aprendizajes.


CARACTERÍSTICAS:


  •  Aprendizaje autónomo
  •  Estructura cognitiva
  •  Estructura conductual
  •  Aprendizaje significativo
  •  Prueba de error
  •  Observación
  •  Adquisición de nuevos conocimientos
  •  La conducta
  •  Es complejo
  •  Formativo
  •   El uso de los sentidos





MEMORIA:


la memoria es el desarrollo cognitivo que le permite a los individuos almacenar la información que recibe del ambiente al que han prestado atención y usarla para realizar otros procesos cognitivos, ya sea de inmediato o posteriormente. este proceso consiste en tres etapas principales: la codificación para introducir información en la memoria, el almacenamiento para conservar la información y la recuperación para usarla posteriormente.


Desde un punto de vista funcional se pueden recuperar tres tipos diferentes de memorias: sensorial, de corto plazo y de largo plazo. La memoria sensorial es un almacén temporal que registra la información proporcionadas por los sentidos.  Es de muy corto plazo (la información se almacena solo unos cuantos segundos) y solo la parte de la información de esta memoria recibe atención se traslada a la memoria de corto plazo. La memoria de corto plazo contiene la información de la que el individuo es consiente, es fácilmente accesible, tiene una duración aproximada de 20 segundos y sufre procesamiento adicional por otros procesos cognitivos antes de trasladarse a la memoria de largo plazo.  Finalmente, La memoria de largo plazo es el mayor depósito de información del cerebro y conserva todos los datos disponibles al individuo.

Está compuesta de al menos por dos mecanismos de almacenamientos diferentes: la memoria explicita para la información que recordamos conscistentemente y la memoria implícita para la información inconsciente.


           CARACTERÍSTICAS:

              • Funciona por asociación.
              • La memoria es selectiva: resulta difícil separarla por el interés de la memoria
              • Actúa según el estado general de la persona: incluye el estado físico y psicológico.
              • La capacidad de la memoria varia, es susceptible de perfeccionamiento y desarrollo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  APLICADO AL CAMPO DE LOS NEGOCIOS. -PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Directivos empr...